Presentamos parte de un investigativo y analítico artículo de Bryan Hidalgo, quien devela las evidentes e inquietantes similitudes de propagandas de otros países (especialmente de Argentina) y campañas o spots del oficialismo.
Todas las propagandas acá citadas y comparadas son previas a las del gobierno nacional, lo cuál nos hace preguntar qué tan "creativos" son y están siendo quienes hacer estas anuncios nacionales, y que tanto están recurriendo a ideas o propuestas ajenas, ya hechas años antes. Alguna de ellas puden leerse como verdadero plagio de ideas, mas allá de sus diferencias y contextos.
La publicidad estatal tiene parientes en el extranjero
Spots internacionales mantienen similitud con algunas propagandas del oficialismo
Dolores es mayor que Megan por nueve años
y habla el español con un acento diferente al usado en la serranía
ecuatoriana. Pero ambas tienen dos cosas en común: nacieron en días de
tragedia y fueron protagonistas de propagandas políticas.
Mientras que "algunitos irresponsables" no quisieron dejar que nazca Megan durante la revuelta policial del 30S, a la pobre Dolores no pudieron inscribirla pronto, debido a la crisis gubernamental de Argentina de diciembre de 2001, tras la dimisión del presidente Fernando De la Rúa.
Megan fue alumbrada por su madre, quien recibió ayuda de los vecinos de la casa rentera en la que habitan, pese a la resistencia de los "algunitos irresponsables" ya antes mencionados. La llegada de Dolores fue menos dolorosa. La trajo la cigüeña. Un ave intrépida que atravesó los cielos argentinos cubiertos de humo, proveniente de la quema de llantas en medio de las manifestaciones de los ciudadanos argentinos, que para esos días permanecían en acefalía.
Megan (Ecuador):
https://www.youtube.com/watch?v=lE_l5oyFocU
Al parecer, la tribulación en la vida de Dolores y sus compatriotas llegó cuando los Kirchner tomaron las riendas del país. La secuela que esto dejó es que la niña ahora es llamada menos por su primer nombre y más por el segundo, Argentina. Luego de mencionar estas diferencias, las coincidencias en el mensaje que dejan ambas historias son fáciles de notar.
El spot "Dolores Argentina", difundido en 2007 por el partido de Cristina Kirchner en víspera de elecciones presidenciales, no ha sido el único; guarda algún tipo de similitud con las publicidades estatales exhibidas en la televisión ecuatoriana.
Dolores (Argentina):
https://www.youtube.com/watch?v=dAuqZRrYAp0
Otro ejemplo se evidencia en la propaganda "Argentinos" producida en 2010 por el canal TyC Sports, la cual tiene un concepto parecido a "Sueño Ecuatoriano", emitida en el país durante 2012.
La publicidad argentina fue realizada previo al Mundial de Sudáfrica e inicia con escenas en las que ciudadanos destacan el orden, la limpieza, la solidez estatal y el respeto que se vive en países como Estados Unidos, Suiza, España y Alemania.
A la mitad del comercial, el eje del tema cambia y son personas extranjeras las que destacan las cualidades de los argentinos, pero en referencia a la pasión, excelencia y entrega con la que juegan y presencian el fútbol. Como estas personas hablan en otras lenguas, el spot cuenta con subtítulos.
Argentinos (Argentina):
https://www.youtube.com/watch?v=KdrhT3-u05A
La propaganda ecuatoriana empieza con el diálogo entre un joven estudiante de la patria y su madre. El muchacho habla sobre la posibilidad de emigrar a los Estados Unidos para conseguir el denominado "Sueño Americano". Sin embargo, la progenitora replica a su hijo y le cuenta sobre el "Sueño Ecuatoriano". A continuación, el spot muestra escenas en las que extranjeros ponderan los avances en el Ecuador tras la revolución ciudadana.
Ellos enfatizan los cambios de este país en seguridad social, educación, solidez económica, la conciencia ecológica nacional respecto a la iniciativa Yasuní-ITT y la forma en la que los ecuatorianos salen a defender a su presidente en caso de sublevación. Debido a que algunos de los personajes hablan en portugués, inglés y francés, también se utiliza el recurso de los subtítulos en español como en la propaganda de TyC Sports.
Sueño ecuatoriano (Ecuador):
https://www.youtube.com/watch?v=whxwMSa6Uwc
Ambas publicidades dejan como enseñanza que en ocasiones, tanto argentinos como ecuatorianos, no están del todo conscientes de la forma positiva en la que son vistos desde otras partes del planeta.
El grado de similitud entre los spots "Llegar" de la misión solidaria Manuela Espejo y "Move" de la empresa STA Travel Australia, es más evidente aún. Ambos tienen la misma forma pero diferente fondo.
Las escenas de "Llegar" (publicidad emitida en 2012) transcurren en la caminata de un empleado de la entidad que lleva en sus manos equipos para personas con discapacidad por todos los rincones del país. A medida que el caminante avanza van cambiando los escenarios y esta dinámica compagina con fondo musical, que es a piano.
Llegar (Ecuador):
https://www.youtube.com/watch?v=Oj5FnYibpio
El spot de Sta Travel Australia, una empresa que promociona viajes para estudiantes mayores de edad, fue colgado en la red en 2011. El caminante no lleva pertrechos en sus manos sino una mochila en la espalda. Las locaciones van cambiando al son de la música de fondo (también a piano y con una tonada similar a la de "Llegar"), mientras el viajero aparece caminando primero de frente y luego de perfil, al igual que lo hace el empleado público ecuatoriano.
Move (Australia):
https://www.youtube.com/watch?v=-BrDlrytgm8
Mientras que "algunitos irresponsables" no quisieron dejar que nazca Megan durante la revuelta policial del 30S, a la pobre Dolores no pudieron inscribirla pronto, debido a la crisis gubernamental de Argentina de diciembre de 2001, tras la dimisión del presidente Fernando De la Rúa.
Megan fue alumbrada por su madre, quien recibió ayuda de los vecinos de la casa rentera en la que habitan, pese a la resistencia de los "algunitos irresponsables" ya antes mencionados. La llegada de Dolores fue menos dolorosa. La trajo la cigüeña. Un ave intrépida que atravesó los cielos argentinos cubiertos de humo, proveniente de la quema de llantas en medio de las manifestaciones de los ciudadanos argentinos, que para esos días permanecían en acefalía.
Megan (Ecuador):
https://www.youtube.com/watch?v=lE_l5oyFocU
Al parecer, la tribulación en la vida de Dolores y sus compatriotas llegó cuando los Kirchner tomaron las riendas del país. La secuela que esto dejó es que la niña ahora es llamada menos por su primer nombre y más por el segundo, Argentina. Luego de mencionar estas diferencias, las coincidencias en el mensaje que dejan ambas historias son fáciles de notar.
El spot "Dolores Argentina", difundido en 2007 por el partido de Cristina Kirchner en víspera de elecciones presidenciales, no ha sido el único; guarda algún tipo de similitud con las publicidades estatales exhibidas en la televisión ecuatoriana.
Dolores (Argentina):
https://www.youtube.com/watch?v=dAuqZRrYAp0
Otro ejemplo se evidencia en la propaganda "Argentinos" producida en 2010 por el canal TyC Sports, la cual tiene un concepto parecido a "Sueño Ecuatoriano", emitida en el país durante 2012.
La publicidad argentina fue realizada previo al Mundial de Sudáfrica e inicia con escenas en las que ciudadanos destacan el orden, la limpieza, la solidez estatal y el respeto que se vive en países como Estados Unidos, Suiza, España y Alemania.
A la mitad del comercial, el eje del tema cambia y son personas extranjeras las que destacan las cualidades de los argentinos, pero en referencia a la pasión, excelencia y entrega con la que juegan y presencian el fútbol. Como estas personas hablan en otras lenguas, el spot cuenta con subtítulos.
Argentinos (Argentina):
https://www.youtube.com/watch?v=KdrhT3-u05A
La propaganda ecuatoriana empieza con el diálogo entre un joven estudiante de la patria y su madre. El muchacho habla sobre la posibilidad de emigrar a los Estados Unidos para conseguir el denominado "Sueño Americano". Sin embargo, la progenitora replica a su hijo y le cuenta sobre el "Sueño Ecuatoriano". A continuación, el spot muestra escenas en las que extranjeros ponderan los avances en el Ecuador tras la revolución ciudadana.
Ellos enfatizan los cambios de este país en seguridad social, educación, solidez económica, la conciencia ecológica nacional respecto a la iniciativa Yasuní-ITT y la forma en la que los ecuatorianos salen a defender a su presidente en caso de sublevación. Debido a que algunos de los personajes hablan en portugués, inglés y francés, también se utiliza el recurso de los subtítulos en español como en la propaganda de TyC Sports.
Sueño ecuatoriano (Ecuador):
https://www.youtube.com/watch?v=whxwMSa6Uwc
Ambas publicidades dejan como enseñanza que en ocasiones, tanto argentinos como ecuatorianos, no están del todo conscientes de la forma positiva en la que son vistos desde otras partes del planeta.
El grado de similitud entre los spots "Llegar" de la misión solidaria Manuela Espejo y "Move" de la empresa STA Travel Australia, es más evidente aún. Ambos tienen la misma forma pero diferente fondo.
Las escenas de "Llegar" (publicidad emitida en 2012) transcurren en la caminata de un empleado de la entidad que lleva en sus manos equipos para personas con discapacidad por todos los rincones del país. A medida que el caminante avanza van cambiando los escenarios y esta dinámica compagina con fondo musical, que es a piano.
Llegar (Ecuador):
https://www.youtube.com/watch?v=Oj5FnYibpio
El spot de Sta Travel Australia, una empresa que promociona viajes para estudiantes mayores de edad, fue colgado en la red en 2011. El caminante no lleva pertrechos en sus manos sino una mochila en la espalda. Las locaciones van cambiando al son de la música de fondo (también a piano y con una tonada similar a la de "Llegar"), mientras el viajero aparece caminando primero de frente y luego de perfil, al igual que lo hace el empleado público ecuatoriano.
Move (Australia):
https://www.youtube.com/watch?v=-BrDlrytgm8
Bryan Hidalgo - hidalgob@granasa.com.ec - Guayaquil
Fuente:
http://expreso.ec/expreso/plantillas/nota.aspx?idart=5185630&idcat=19308&tipo=2
Fuente:
http://expreso.ec/expreso/plantillas/nota.aspx?idart=5185630&idcat=19308&tipo=2
0 comentarios:
Publicar un comentario