Datos personales

Ecuador
Comunidad en contra del plagio evidente y denunciado en la cultura, el arte, el diseño y la comunicación en el Ecuador. Se realiza un proceso de investigación antes de publicar los casos presentados.
Con la tecnología de Blogger.

sábado, 28 de septiembre de 2013


El 7 de mayo del 2013 se presentó el nuevo logo del Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual (IEPI). La creación de esta nueva imagen se la atribuyó, como de su autoría, la empresa MAXTIMSA S.A, de Guayaquil: http://maxtimsa.com, pero era evidente la similitud de este diseño presentado con una ilustración gráfica de la empresa www.shutterstock.com, y también presente en www.canstockphoto.es





Diseño orginal desde Shutterstock:
http://www.shutterstock.com/pic.mhtml?id=78498694&src=id

Según la información presentada en la página de Compras Públicas, la inversión en esta imagen coporativa alcanzó los USD 58000: de esto da cuenta el Contrato No 0161-2012 GAJ-IEPI. Este monto atiende a la creación de una nueva imagen del Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual (IEPI), que incluye un logotipo y además un manual de imagen corporativa, señalética y copias de producto multimedia.

Ante las indiscutible semejanza y el revuelo generado en las redes sociales por la misma, el IEPI envía una carta a Maxtinsa, solicitándole una explicación técnica a los comentatios sobre plagio recibidos.
Carta y respuesta:



Esta respuesta no convence y los diferentes análisis técnicos y la opinión pública hacen cada vez mas evidente el plagio, por lo que el 17 de mayo del 2013 el IEPI decide retirar este nuevo logo de su sitio web y de Twitter. Además, el director ejecutivo del IEPI, Andrés Ycaza, a través de un comunicado solicitó la realización de otro logotipo a Maxtimsa.

Finalmente, el IEPI termina relaciones con la empresa Maxtimsa y su nuevo logo es creado por el Estudio de Diseño Versus, de Peter Mussfeld, mismo que fue entregado en julio del 2013. Según declaraciones del
Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual , "la idea de que Mussfeld creara la imagen institucional salió de un comité evaluador que el IEPI formó para elegir el diseño. En junio pasado, este grupo formado por cinco diseñadores, ya había descartado 20 propuestas para la designación del nuevo logo."
Este nuevo logo también causó reacciones en contra, por su semejanza con el logo del navegador Google Chrome. Ante estas nuevas críticas, el IEPI emitió un comunicado titulado 'IEPI tiene logo para largo'.


Durante el lanzamiento del nuevo logotipo, Andrés Ycaza, director ejecutivo del IEPI, aseguró al semanario Líderes que el proceso de cambio de logo se inició en enero del 2012 y luego de analizar una docena de imágenes, que incluían engranajes y otras formas geométricas, se optó por una cinta tricolor en movimientos espirales descendentes y que converge en la punta de un lápiz.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com.ec/negocios/IEPI-plagio-logotipo-redessociales_0_920308131.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Existe gran similitud entre el nuevo logo del Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual (IEPI), presentado el pasado 7 de mayo, y una ilustración gráfica de la empresa www.shutterstock.com y también presente en www.canstockphoto.es. Durante el lanzamiento del nuevo logotipo, Andrés Ycaza, director ejecutivo del IEPI, aseguró al semanario Líderes que el proceso de cambio de logo se inició en enero del 2012 y luego de analizar una docena de imágenes, que incluían engranajes y otras formas geométricas, se optó por una cinta tricolor en movimientos espirales descendentes y que converge en la punta de un lápiz. El evidente parecido causó gran revuelo en las redes sociales, tomando en cuenta que durante el lanzamiento del distintivo, los directivos de la institución gestora de las patentes y registros de creación, aseguraron que la autora del mismo fue la empresa creativa Maxtinsa. Por su parte, la agencia Maxtimsa respondió, mediante un oficio al IEPI enviado el 14 de mayo, en donde destaca que el logo fue elaborado bajo la premisa “toda creación nace escribiéndola con un lápiz”. "Basándonos en esta idea partimos con un lápiz que proviene de un remolino o tornado que representa el “brain storming” o tormenta de ideas, que es el punto de partida de todo proceso creativo. La forma del tornado se relaciona con el flujo de creaciones que van de lo general a lo específico plasmadas a través de un lápiz". Según la información que presenta la página de Compras Públicas, la inversión en esta nueva imagen corporativa alcanzó los USD 58 000 e incluye el manual de imagen corporativa y cambios en señalética. Mientras tanto las redes sociales como Twitter, los usuarios preguntan del tema directamente a la cuenta institucional del IEPI. A lo que la institución responde:

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com.ec/negocios/IEPI-plagio-logotipo-redessociales_0_920308131.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Tiempo de lectura: 2' 32'' No. de palabras: 408 Redacción Negocios y ELCOMERCIO.com 18:48 Jueves 16/05/2013 Existe gran similitud entre el nuevo logo del Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual (IEPI), presentado el pasado 7 de mayo, y una ilustración gráfica de la empresa www.shutterstock.com y también presente en www.canstockphoto.es. Durante el lanzamiento del nuevo logotipo, Andrés Ycaza, director ejecutivo del IEPI, aseguró al semanario Líderes que el proceso de cambio de logo se inició en enero del 2012 y luego de analizar una docena de imágenes, que incluían engranajes y otras formas geométricas, se optó por una cinta tricolor en movimientos espirales descendentes y que converge en la punta de un lápiz. El evidente parecido causó gran revuelo en las redes sociales, tomando en cuenta que durante el lanzamiento del distintivo, los directivos de la institución gestora de las patentes y registros de creación, aseguraron que la autora del mismo fue la empresa creativa Maxtinsa. Por su parte, la agencia Maxtimsa respondió, mediante un oficio al IEPI enviado el 14 de mayo, en donde destaca que el logo fue elaborado bajo la premisa “toda creación nace escribiéndola con un lápiz”. "Basándonos en esta idea partimos con un lápiz que proviene de un remolino o tornado que representa el “brain storming” o tormenta de ideas, que es el punto de partida de todo proceso creativo. La forma del tornado se relaciona con el flujo de creaciones que van de lo general a lo específico plasmadas a través de un lápiz". Según la información que presenta la página de Compras Públicas, la inversión en esta nueva imagen corporativa alcanzó los USD 58 000 e incluye el manual de imagen corporativa y cambios en señalética.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com.ec/negocios/IEPI-plagio-logotipo-redessociales_0_920308131.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Tiempo de lectura: 2' 32'' No. de palabras: 408 Redacción Negocios y ELCOMERCIO.com 18:48 Jueves 16/05/2013 Existe gran similitud entre el nuevo logo del Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual (IEPI), presentado el pasado 7 de mayo, y una ilustración gráfica de la empresa www.shutterstock.com y también presente en www.canstockphoto.es. Durante el lanzamiento del nuevo logotipo, Andrés Ycaza, director ejecutivo del IEPI, aseguró al semanario Líderes que el proceso de cambio de logo se inició en enero del 2012 y luego de analizar una docena de imágenes, que incluían engranajes y otras formas geométricas, se optó por una cinta tricolor en movimientos espirales descendentes y que converge en la punta de un lápiz. El evidente parecido causó gran revuelo en las redes sociales, tomando en cuenta que durante el lanzamiento del distintivo, los directivos de la institución gestora de las patentes y registros de creación, aseguraron que la autora del mismo fue la empresa creativa Maxtinsa. Por su parte, la agencia Maxtimsa respondió, mediante un oficio al IEPI enviado el 14 de mayo, en donde destaca que el logo fue elaborado bajo la premisa “toda creación nace escribiéndola con un lápiz”. "Basándonos en esta idea partimos con un lápiz que proviene de un remolino o tornado que representa el “brain storming” o tormenta de ideas, que es el punto de partida de todo proceso creativo. La forma del tornado se relaciona con el flujo de creaciones que van de lo general a lo específico plasmadas a través de un lápiz". Según la información que presenta la página de Compras Públicas, la inversión en esta nueva imagen corporativa alcanzó los USD 58 000 e incluye el manual de imagen corporativa y cambios en señalética.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com.ec/negocios/IEPI-plagio-logotipo-redessociales_0_920308131.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com

0 comentarios:

Publicar un comentario